¿Qué es un portafolio de Criptomonedas?
Actualmente existen muchas Criptomonedas, un portafolio significa elegir las Cripto que deseas tener en tu billetera.
10 principales Criptomonedas
1) Bitcoin (BTC)
2) Ethereum (ETH)
3) Tether (USDT)
4) Ripple (XRP)
5) Solana (SOL)
6) Binance Exchange (BNB)
7) Circle (USDC)
8) Dogecoin (DOGE)
9) Cardano (ADA)
10) Tron (TRX)
Cuántas Criptomonedas existen
Te invitamos a conocer Coinbase un lugar donde se listan todas las Criptomonedas disponibles.
¿Existe alguna clasificación de Criptomonedas?
Como Generación Cripto, hemos desarrollado una clasificación de Criptomonedas para que no te emociones con la primera Cripto que te presenten.
Clasificación de Criptomonedas
Criptomonedas de suministro limitado: Están programadas a un número máximo de tokens (unidades de la criptomoneda) Ejemplo: Bitcoin solo existirán 21 millones de BTC (Por eso es tan valiosa).
Criptomonedas de suministro ilimitado: En este caso no tienen un límite de Criptomonedas, aunque emplean mecanismos deflacionarios para Incrementar su valor. Ejemplo: Ethereum ETH.
Stablecoins: Son Criptomonedas que tienen una relación 1:1 con monedas centralizadas. Ejemplo: Tether USDT la cual mantiene la misma cotización que el dólar.
Memecoins: Son Criptomonedas de bajo valor basadas en elementos de la cultura popular, que tienen como objetivo crear una comunidad en base a una imagen conocida. Ejemplo: Dogecoin DOGE que se basa en Shiba Inu, el perrito famoso de los memes 🐶.
Nativas: Son Criptomonedas desarrolladas por las plataformas, que facilitan transacciones. Ejemplo: BNB la criptomoneda nativa de Binance.

¿Qué es un ecosistema cripto?
Si bien una criptomoneda puede necesitar sólo un concepto para su lanzamiento, y a lo largo del tiempo añadir funcionalidades, existen Criptomonedas que han sido capaces de generar un ecosistema alrededor de su Criptomoneda.
¿Para que sirve un ecosistema?
Son aplicaciones, páginas web, funciones y sobretodo comunidades de usuarios que generan un uso normalmente digital y en algunos casos físicos y tangibles para la criptomoneda.
Cuánto más grande el ecosistema mayor cantidad de usos para la criptomoneda
¿Y para que sirve este ecosistema?
Es el principal respaldo de cualquier criptomoneda y su principal fuente de credibilidad y confianza, además los usos creados por la comunidad son esenciales para la descentralización.
Criptomonedas como base activos financieros
Desde el año pasado la bolsa y el ente regulador de valores de Estados Unidos ha permitido la creación de ETF (Fondos cotizados en bolsa), primero en Bitcoin y luego en Ethereum, convirtiendo a las Criptomonedas en un activo financiero real, tal como son los commodities, las divisas, las acciones o los bonos.
De esta forma los inversionistas, pueden incluir Criptomonedas dentro de su portafolio de inversión, mediante instrumentos como futuros, holdings y otros fondos cotizables.
¿Y esto pasa solo en Nueva York?
Muchas bolsas de valores como la de Alemania, Londres o Japón ya han lanzado instrumentos financieros en Criptomonedas, convirtiendo esto en un fenómeno importante de los principales mercados financieros del mundo.
¿Qué es KYC?
Tal vez te haya sorprendido el proceso de verificación de Binance, ya que exige demostrar que seas una persona real, está es la esencia del...
Blockchain
La gran base de datos del mundo de las Criptomonedas, que permite mantener un registro de todas las transacciones desde la generación de una Criptomoneda y todas sus transferencias...
KYC
Significa Know Your Customer, proceso que evita la creación de cuentas falsas o duplicadas y garantiza que las transacciones sean P2P (persona a persona).
¿Qué son los sobres rojos de Binance?
Son campañas de obsequios digitales que tienen como objetivo.
1) Promover el uso de la aplicación, en base al concepto P2P.
2) Dar a conocer nuevas Criptomonedas.
3) Incrementar el valor de las billeteras de Criptomonedas.
Es una de las formas más fáciles de obtener Criptomonedas directamente a tu billetera Binance.
¿Cómo funciona?
Mediante un modelo de invitación➡️recompensa.
1) Haces click en una invitación.
2) Si ya tienes la app instalada recibirás directamente la Criptomoneda en tu billetera de fondos...
3) ...Pero eso no es todo... También la app te dará la oportunidad de compartir una invitación y por cada persona que haga click en la invitación recibirás un sobre rojo con Criptomoneda.
Criptomonedas como base activos financieros
Desde el año pasado la bolsa y el ente regulador de valores de Estados Unidos ha permitido la creación de ETF (Fondos cotizados en bolsa), primero en Bitcoin y luego en Ethereum, convirtiendo a las Criptomonedas en un activo financiero real, tal como son los commodities, las divisas, las acciones o los bonos.
De esta forma los inversionistas, pueden incluir Criptomonedas dentro de su portafolio de inversión, mediante instrumentos como futuros, holdings y otros fondos cotizables.
Y esto pasa solo en Nueva York?
Muchas bolsas de valores como la de Alemania, Londres o Japón ya han lanzado instrumentos financieros en Criptomonedas, convirtiendo esto en un fenómeno importante de los principales mercados financieros del mundo.
¿Qué es la minería de Criptomonedas?
Es la forma básica de generación de Criptomonedas y el motivo principal de este grupo, compartir la experiencia de más de un año testeando aplicaciones de minería.
¿Cómo se realiza la minería?
Mediante hardware específico de minería o también mediante diferentes aplicaciones con sus propias características y mecanismos para obtener Criptomonedas.
Minería mediante aplicaciones
Existen múltiples formas de minería:
1) Recibiendo potencia de minería.
2) Recompensa de juegos.
3) Viendo vídeos.
4) Interacción con la app.
¿Qué es el trading?
Implica la actividad de compra y venta de Criptomonedas en una plataforma de intercambio de criptoactivos y es, la actividad más riesgosa y a criterio personal polémica de las Criptomonedas.
¿Por qué es riesgosa?
El trading surge con la compra de commodities en el Japón, tiene su centro neurálgico en las bolsas de Londres y Nueva York dónde se compran y venden acciones y bonos, y en Wall Street donde se comercializan activos financieros de todo tipo, entre ellos las hipotecas subprime, causantes de la gran recesión mundial de 2008.
El antecesor directo es el mercado divisas o forex trading, que se dedica a la compra y venta de diferentes monedas.
¿Por qué es polémica?
Porque como toda actividad surgida en Wall Street tiene como objetivo el enriquecimiento rápido, y "normalmente" a como de lugar sin importar las consecuencias con el resto del mercado.
Igual quiero hacer trading
Te recomendamos buscar las comunidades exclusivas de trading, que se dedican a compartir momentos de compra y venta de diferentes Criptomonedas.
¿Qué es rug pulling?
Es una maniobra de Trade que tiene las siguientes fases:
1) Impulsar la demanda de un activo cuando su precio es bajo, captando la mayor cantidad posible de compradores.
2) Generar un incremento exponencial en el precio del activo.
3) Cuando haya llegado a un pico de precio realizar una venta masiva del activo.
Esta venta masiva genera ganancias exponenciales a los vendedores, provocando:
1) Una descapitalización repentina del activo.
2) Desplome del precio del activo.
¿Qué significa rug pulling?
La traducción literal es Jalar la alfombra un nombre muy real para el hecho de generar confianza en otra persona, para luego quitar la alfombra y provocar una caída sin medir consecuencias.
¿Qué es FOMO?
Es un fenómeno psicológico surgido en el mercado de la bolsa de valores, es una sigla de Fear Of Missing Out, se traduce literalmente como Miedo a quedarse fuera.
¿Cuál es el objetivo del inversor profesional?
En el mundo de las inversiones, el objetivo es lograr sacar provecho a la mayor cantidad posible de oportunidades para obtener un alto rendimiento.
Aunque es importante recordar que toda inversión implica un riesgo.
¿Qué sucede en este caso?
Normalmente se genera un rumor de una gran oportunidad de inversión y las personas invierten por miedo a perderla, antes que por un análisis racional de la inversión. Esto hace que los generadores del rumor puedan controlar los precios de la oferta y de esta manera comprar y vender para incrementar y reducir el valor del producto financiero.
¿Cómo evitar un fraude con Criptomonedas?
Al ser un espacio descentralizado, libre y altamente creativo, el mercado de Criptomonedas puede ser muy volátil y, como en todo mercado financiero, si cae en manos irresponsables se puede convertir en espacio para fraudes y estafas... si pasa en Wall Street ¿por qué no pasaría en el mercado Cripto?
Hoy hemos preparado una serie de recomendaciones para evitar caer en estafas...
0) Visualizar tu objetivo: Es importante plantear cual es tu objetivo con las Criptomonedas, te recomiendo inicialmente empezar con crear una reserva de valor.
1) Controlar la ambición: Parece obvio, pero constantemente vas a encontrar anuncios como: Cada segundo gano 5000 dólares gracias a las Criptomonedas, ingresa a mi grupo de telegram y te digo como... , estos mensajes pueden despertar el bichito de la ambición y hacer que pierdas objetividad.
2) Realizar transacciones P2P en stablecoins: Para realizar compras a otras personas usar USDT o USDC, y en lo posible de manera presencial.
3) Plantear porcentajes de riesgo: Dentro de tu portafolio de Criptomonedas es importante plantear un porcentaje de riesgo se recomienda que no sea mayor al 5%, y solo cuando se haya asegurado una fuente constante de Criptomonedas.
4) Reconocer el pishing: Este es un tipo de estafa bancaria en el que por medio de mensajes o emails se solicita:
- Información de acceso a plataformas.
- Ingresar a páginas clonadas donde se captura esta información.
- Pagos por "servicios" financieros.
La mejor forma de reconocer es mediante la dirección del emisor y el dominio de la página web, normalmente son gratuitos, en WhatsApp hablar solo con cuentas verificadas, aunque la verdad es muy difícil que una plataforma o un banco soliciten este tipo de información fuera de sus apps.
5) Evitar el dinero rápido: Si estás familiarizado con el concepto del Cuento del tío y la pepita de oro sabrás que por dinero te pueden contar cualquier historia... Desde dramas hasta grandes historias de éxito, normalmente estás últimas, recuerda si la limosna es grande hasta el Santo desconfía.
6) Utilizar billeteras para convertir BTC y otras Criptomonedas: Para convertir tu Criptomoneda utiliza billeteras, si bien se basan en el precio de mercado es mucho más seguro.